firma-main-wh
«Pinto porque tengo una necesidad esencial de transformar y de mostrar la intimidad. La pintura es un espacio de libertad creativa…»

O r g á n i c o s

f o r m a s   s e n s i b l e s

 

“Otros motivos de composición que la artista aborda, son las especies de flora y fauna como una forma de reconstruir el universo complejo de la naturaleza.”
Ana María Barreto (AMB)
Crítica de arte. Especializada en Arte Latinoamericano.

Mi exploración plástica de la naturaleza conforma un escenario imbuido de colores, formas y texturas. La naturaleza como lo etéreo, lo eterno, lo divino indistintamente presente. Formas esenciales, rítmicas, armónicas que se mezclan, entrelazan y separan, para dar vida a estas obras.

La serie está realizada con óleo sobre lienzo y fibra.

M á s c a r a s

s e r e s     a t e m p o r a l e s

 

“Quien usa una máscara puede transformarse en otro, pero también disfraza, oculta y revela la identidad de quien la usa.”
AMB

La exploración en Máscaras ha tenido como resultado varios óleos sobre lienzo así como una amplia serie de dibujos con pasteles secos.
Las máscaras surgen del estudio y admiración de signos de culturas ancestrales, especialmente las precolombinas (mesoamericanas e incaicas) y otras de culturas de África occidental (nok, yoruba, mandinga e igbo).
Juego espontáneamente con la construcción de la máscara y la representación del rostro humano como una tarea sin fin.

Mujeres

f i g u r a s   h a c e d o r a s 

 

“También aparece la figura humana femenina en composiciones (…) con un trazo sutil y gestual de la línea.”
AMB

Mujeres frágiles, intensas, recias, acorazadas, conservadoras, despojadas, posmodernas, libertinas y libertarias, perturbadoras y perturbadas.
La representación de las mujeres y sus diversidades evocan subordinaciones y a su vez sutiles rebeldías, a veces como gestos, otras como sometimientos o silencios.

La serie está realizada con óleo sobre lienzo y fibra.

A l e b r i j e s

b i c h o s    f a n t á s t i c o s

 

“Animales imaginarios conformados por elementos fisonómicos de diferentes especies que, según cuentan, esconden secretos del alma.”
AMB

En la serie Alebrijes indago en la potencia de las formas para llevarlas a sus representaciones extremas y fantásticas. Forzar los límites y quizá llegar a la imagen hiperbólica o a la mínima expresión de un signo. Aquí hurgo entre la expresión del ojo que todo lo abarca o aquel punto que lo sugiere. El animal imaginario es el que nos revela los secretos del alma y se mueve entre la luz y la oscuridad, como el propio ser.

Mi obra, hasta ahora plasmada en distintas series –Orgánicos, Máscaras, Mujeres, Alebrijes– indaga en un universo creativo propio a través de formas fantásticas inexistentes en la naturaleza pero que cobran vida al ser construcciones de la creación humana.

La búsqueda individual pendula constantemente entre la luz y la oscuridad. No busca plasmar o representar la idea originaria, sino invocarla.

Pinto sobre lienzo, fibra, cartón entelado. Pinto con temple u óleo, esas viejas técnicas que me conectan, a través de un lenguaje arquetípico, con un proceso creativo que me coloca entre cierta tradición y el presente. Al pintar, algunas intenciones son manifiestas, pero siempre busco u ocurren eventos, esos inasibles, algo del “tercer sentido” nombrado por Barthes, que abren o despliegan lo accidental, lo espontáneo.

 

Pato Gainza